A meses de que llegue el 2020, es pertinente hacer una pausa, tomar aire y evaluar que ha pasado de cara a la misión y visión de Nacho Estéreo.
En
el 2017 se le dio formalismo a una visión que llevaba en el tintero desde el
2014 cuando le dijimos a la Alcaldía Local de Bosa que se debía romper con las
barreras del colegio, en el sentido en que no solo podíamos quedarnos allí,
sino que el alcance de nuestra propuesta comunicativa debía trascender las
paredes de lo escolar y llegar cada vez a más personas.
Hoy,
ciento tres palabras conforman la misión y visión de Nacho Estéreo y detrás de
ellas miles de sueños, retos, oportunidades y trabajo para hacer de nuestro
territorio, de nuestra ciudad y de nuestro país algo mejor, mejor política,
cultural y socialmente.
De
las ciento tres palabras solo una, creo yo, no debimos incluir: “oficial”.
A
Fe y Alegría le debemos mucho de nuestra historia, tanto a la oficina nacional,
como a la regional y al colegio San Ignacio indiscutiblemente, pero ser el
medio de comunicación oficial de una organización con tantos escenarios de
acción no es una tarea fácil de ejecutar y creo que eso no lo medimos en el
2017, aun así, ha valido la pena intentarlo porque gracias a eso y al
incondicional apoyo del Colegio San Ignacio, de la coordinación y todo el
equipo IDEC de la regional Bogotá, Suacha y Tolima, del personal administrativo
y directivo de Fe y Alegría; hemos llegado a compartir experiencias y
consolidar objetivos comunes con otros medios de comunicación de los colegios
Fe y Alegría de todo el país. Tambien hemos conversado con medios de colegios que no son de FyA y con apuestas alternativasd e la localidad de Bosa. No podemos desconocer que, desde el año 2017 en muchos aspectos hemos
caminado de la mano con los jóvenes de Fe y Alegría, gracias a la Red de
Juventudes, y eso nos ha permitido abrir puertas para la cooperación, para el
compartir de sueños y trabajo, trabajo en RED. El primero de los pasos que se
han dado para cumplir nuestro objetivo al 2020 lo dimos con el Colegio San
Vicente de la Localidad de San Cristóbal, hoy con una propuesta comunicativa
con mayor reconocimiento y compacta, producto del trabajo de docentes y
estudiantes de ese colegio, nosotros más allá de nuestras buenas intenciones no
hemos aportado todo lo que en principio esperábamos, pero siempre que lo
requieran saben, al igual que cualquier medio de comunicación juvenil y
alternativo, que tienen una mano amiga en Nacho Estéreo, solo quedan palabras
de agradecimiento para todos los que hacen posible Fe y Alegría, y el
reconocimiento especial a los colegios San Ignacio y San Vicente por
acompañarnos en esta travesía.
EnREDados RECIBE EL RESPALDO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FE Y ALEGRÍA COLOMBIA
Una
red de emisoras con reconocimiento nacional y ser referentes como medio de
comunicación…

En
cuanto al trabajo en RED, primero, es pertinente hacer un reconocimiento a
Miguel Pabon y Leonardo Moreno por el aporte y gestión al interior de Fe y
Alegría para generar espacios de reflexión y compartir de experiencias con los
colegios de Bogotá, Suacha y Tolima en los que se denominaron los Laboratorios
de Radio. Los encuentros nos permitieron identificar objetivos comunes de
trabajo, los retos y oportunidades de cada una de las propuestas, reflexionar
acerca de la comunicación social, comunitaria y juvenil y quedar en contacto
con líderes de dichas propuestas para trabajar en RED. En el segundo encuentro
se reconoció EnREDados como el nombre que reúne diferentes proyectos de
comunicación. Se ha avanzado y evidenciado la necesidad de la
comunicación social, comunitaria y en red, a tal punto que ahora está incluida
dentro de las líneas de trabajo de la oficina IDEC de la regional. Esta
iniciativa por trabajar, aprender y crear contenidos en conjunto, creo, como se
diría popularmente, “va lenta, pero segura”.
Constructores
de consciencia crítica y cultura de paz…
No
es una tarea fácil y por el contrario es más compleja de lo que parece, brindar
herramientas a nuestros seguidores para que conscientes de su realidad puedan
reflexionar y reconocerse dentro de ella, necesita de tiempo y trabajo
constante en un país como Colombia donde según datos del Instituto Igarapé se
encuentra dentro de los países más violentos (2018), y dentro de los 10 másdesiguales según datos del Banco Mundial para el 2018, por lo pronto y de
manera subjetiva, nada cuantitativa o cualitativa, puedo decir que los
participantes directos de Nacho Estéreo hoy son críticamente más conscientes de
su realidad, según el trabajo que he podido evidenciar con ellos, y nuestros
seguidores, según nuestra relación por redes sociales, se cuestionan y nos
cuestionan más que antes reconociendo la intención detrás de cada programa o
producción que creamos, es gratificante leer comentarios y mensajes donde se entiende
el trabajo de los más de 100 jóvenes que han estado en Nacho Estéreo en los
últimos años.
No
es un informe de gestión, es mi visión desde la coordinación de Nacho Estéreo,
para contar como creo que vamos y agradecer a cada una de las personas que nos
sigue y nutren el trabajo de los jóvenes que están detrás de cada producción o
actividad. Veremos el 4 de septiembre del año en curso, cuando cumplamos 6 años
funcionamiento, que tanto ha cambiado y avanzado desde aquel 4 de septiembre de
2013.
Así celebramos nuestro V aniversario.
Por:
Camilo
León
Cofundador y Coordinador de Nacho Estéreo
¿Enredados? - Primer acercamiento a la propuesta de la red de emisoras
Te contamos un poco acerca de Nacho Estéreo
Publicaciones con menciones a Nacho Estéreo:
- Primer aniversario de la emisora Nacho Estéreo: Mundo Escolar
- Formación de sujetos políticosen educación popular.El caso del colegio Fe yAlegría San Ignacio i.e.d.: Editorial Uniagustiniana
- Nacho Estéreo tu emisora estudiantil: Radio Digital América
- No fue el mayo del 68, échele la culpa al Paro Agrario: Uniminuto Radio
- APORTE DE LA RADIO ESCOLAR NACHO ESTÉREO DE LA INSTITUCIÓN FÉ Y ALEGRÍA SAN IGNACIO A LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO. PRÁCTICA SOCIAL SOLIDARIA : Universidad Cooperativa de Colombia
0 comentarios:
Publicar un comentario